Nov 13, 25

Marketing Ético: cómo promover la salud sin perder integridad

En el sector sanitario, promover servicios y soluciones efectivas requiere transparencia, coherencia y responsabilidad. Hoy los pacientes están cada vez más informados y atentos: promesas exageradas o una marca que proclama valores éticos sin demostrarlos concretamente pueden comprometer rápidamente la confianza y dañar la reputación. 

Leer más

KPI en Sanidad. ¿Cómo medir la eficacia de la automatización de procesos?

 

En los últimos años, el sector sanitario ha experimentado una profunda transformación digital, con un 75 % de los centros médicos españoles que, entre 2020 y 2024, han adoptado al menos una solución automatizada. Sin embargo, la simple digitalización no es suficiente: es esencial comprender el impacto real de la automatización. Los KPI (Indicadores Clave de Desempeño) se convierten así en herramientas fundamentales para medir y valorar la eficacia de la innovación digital.

Leer más

Aug 28, 25

Micro-Momentos en el Marketing Sanitario: ¿cómo captar la atención del paciente?

En la sociedad actual, la capacidad de atención de las personas está fuertemente comprometida por constantes distracciones ambientales, una sobrestimulación digital. y por el estilo de vida frenético contemporáneo. En el marketing sanitario, esta evolución representa un desafío: es esencial estar presentes en los llamados micro‑momentos, interceptando las necesidades de los pacientes y proporcionando respuestas oportunas.
Leer más

Pacientes Millennial: ¿qué tendencias están influyendo en el mercado sanitario?

Para entender las transformaciones en curso en el sector sanitario, es fundamental analizar el papel de los Millennials, es decir, la generación nacida entre 1981 y 1996. Hoy, muchos de ellos están entrando en una etapa de la vida en la que el bienestar personal y la salud se vuelven cada vez más centrales, más de lo que lo fueron en el pasado o para las generaciones anteriores. Este grupo representa aproximadamente el 21% de la población española: ignorar su impacto y sus demandas puede llevar a perder competitividad en un mercado en rápida evolución. 

Leer más

Jul 24, 25

Compromiso y Empoderamiento del paciente: ¿cómo convertirlo en protagonista de su propio cuidado?


En el contexto de la sanidad, el compromiso del paciente y el empoderamiento del paciente representan herramientas clave para afrontar problemáticas cada vez más urgentes, como labaja adherencia a los tratamientos y la dificultad para promover procesos de cuidado realmente participativos. Descuidar estos aspectos puede traducirse en una menor satisfacción de los pacientes, un aumento de las hospitalizaciones evitables y un mayor impacto económico para el sistema. Una visión compartida también por los propios pacientes: el 78 % de ellos considera que una participación activa en su proceso de cuidado mejora los resultados en salud.

Leer más

Sitio web para centros de salud: cómo un buen diseño fomenta la fidelización

En el contexto sanitario actual, el sitio web de un centro no es solo un punto de contacto inicial, sino un elemento central en la construcción de una relación duradera con el paciente. El 36 % de los pacientes afirma que no volvería a un centro tras una mala experiencia digital. Este dato pone de manifiesto que el sitio web no es solo un escaparate informativo, sino una herramienta estratégica de fidelización: si se diseña con atención, puede acompañar al paciente a lo largo de todo el recorrido asistencial, consolidando su confianza con el tiempo.

Leer más

LeadFlow. ¿Cómo convertir más solicitudes de contacto en reservas reales?

En un mercado cada vez más digital y competitivo, los tiempos de respuesta marcan la diferencia entre conseguir una reserva o perder una oportunidad. Se estima que responder a un lead —o paciente potencial— en la primera hora desde el contacto inicial tienen una probabilidad siete veces mayor de convertirlo, en comparación con aquellas que tardan más de una hora en hacerlo.

Leer más

Segmentación del público: por qué enviar comunicaciones dirigidas a los pacientes

Los centros médicos se enfrentan hoy a pacientes cada vez más informados y exigentes en cuanto a la calidad del servicio. Para captar su atención y promocionar eficazmente las prestaciones ofrecidas, se necesitan comunicaciones dirigidas que tengan una mayor probabilidad de ser leídas. El envío de mensajes personalizados incrementa la tasa de apertura hasta en un +17% y genera un ROI de 32 € por cada euro invertido. En este contexto, la segmentación del público es una estrategia fundamental.

Leer más

Mar 13, 25

Encuestas NPS en Sanidad: por qué integrarlas en la estrategia de crecimiento

En el campo de la salud, la excelencia del servicio y la experiencia del paciente son elementos clave para el éxito de una instalación médica. Uno de los métodos más eficaces para evaluar la satisfacción de los pacientes es el Net Promoter Score (NPS), un indicador que permite estimar la probabilidad de que un paciente recomiende el servicio recibido a conocidos o familiares.

Leer más

Campañas de Comunicación: importancia del Email Marketing en las estrategias de Prevención

En la era digital actual, el email marketing mediante Campañas de Comunicación se ha consolidado como uno de los canales más efectivos para las empresas de cualquier sector, incluyendo el sanitario. Debido a su capacidad para alcanzar a un público amplio de forma sencilla y directa, se convierte en una herramienta valiosa para fortalecer la relación con los pacientes y promocionar servicios e iniciativas de prevención de manera específica. La prevención es esencial para la salud, y ciertos exámenes diagnósticos, como la ecocardiografía Doppler recomendado alrededor de los 50 años en presencia de factores de riesgo, son fundamentales.

Leer más

Nov 13, 25

Marketing Ético: cómo promover la salud sin perder integridad

En el sector sanitario, promover servicios y soluciones efectivas requiere transparencia, coherencia y responsabilidad. Hoy los pacientes están cada vez más informados y atentos: promesas exageradas o una marca que proclama valores éticos sin demostrarlos concretamente pueden comprometer rápidamente la confianza y dañar la reputación. 


KPI en Sanidad. ¿Cómo medir la eficacia de la automatización de procesos?

 

En los últimos años, el sector sanitario ha experimentado una profunda transformación digital, con un 75 % de los centros médicos españoles que, entre 2020 y 2024, han adoptado al menos una solución automatizada. Sin embargo, la simple digitalización no es suficiente: es esencial comprender el impacto real de la automatización. Los KPI (Indicadores Clave de Desempeño) se convierten así en herramientas fundamentales para medir y valorar la eficacia de la innovación digital.


Aug 28, 25

Micro-Momentos en el Marketing Sanitario: ¿cómo captar la atención del paciente?

En la sociedad actual, la capacidad de atención de las personas está fuertemente comprometida por constantes distracciones ambientales, una sobrestimulación digital. y por el estilo de vida frenético contemporáneo. En el marketing sanitario, esta evolución representa un desafío: es esencial estar presentes en los llamados micro‑momentos, interceptando las necesidades de los pacientes y proporcionando respuestas oportunas.

Pacientes Millennial: ¿qué tendencias están influyendo en el mercado sanitario?

Para entender las transformaciones en curso en el sector sanitario, es fundamental analizar el papel de los Millennials, es decir, la generación nacida entre 1981 y 1996. Hoy, muchos de ellos están entrando en una etapa de la vida en la que el bienestar personal y la salud se vuelven cada vez más centrales, más de lo que lo fueron en el pasado o para las generaciones anteriores. Este grupo representa aproximadamente el 21% de la población española: ignorar su impacto y sus demandas puede llevar a perder competitividad en un mercado en rápida evolución. 


Jul 24, 25

Compromiso y Empoderamiento del paciente: ¿cómo convertirlo en protagonista de su propio cuidado?


En el contexto de la sanidad, el compromiso del paciente y el empoderamiento del paciente representan herramientas clave para afrontar problemáticas cada vez más urgentes, como labaja adherencia a los tratamientos y la dificultad para promover procesos de cuidado realmente participativos. Descuidar estos aspectos puede traducirse en una menor satisfacción de los pacientes, un aumento de las hospitalizaciones evitables y un mayor impacto económico para el sistema. Una visión compartida también por los propios pacientes: el 78 % de ellos considera que una participación activa en su proceso de cuidado mejora los resultados en salud.


Sitio web para centros de salud: cómo un buen diseño fomenta la fidelización

En el contexto sanitario actual, el sitio web de un centro no es solo un punto de contacto inicial, sino un elemento central en la construcción de una relación duradera con el paciente. El 36 % de los pacientes afirma que no volvería a un centro tras una mala experiencia digital. Este dato pone de manifiesto que el sitio web no es solo un escaparate informativo, sino una herramienta estratégica de fidelización: si se diseña con atención, puede acompañar al paciente a lo largo de todo el recorrido asistencial, consolidando su confianza con el tiempo.


LeadFlow. ¿Cómo convertir más solicitudes de contacto en reservas reales?

En un mercado cada vez más digital y competitivo, los tiempos de respuesta marcan la diferencia entre conseguir una reserva o perder una oportunidad. Se estima que responder a un lead —o paciente potencial— en la primera hora desde el contacto inicial tienen una probabilidad siete veces mayor de convertirlo, en comparación con aquellas que tardan más de una hora en hacerlo.


Segmentación del público: por qué enviar comunicaciones dirigidas a los pacientes

Los centros médicos se enfrentan hoy a pacientes cada vez más informados y exigentes en cuanto a la calidad del servicio. Para captar su atención y promocionar eficazmente las prestaciones ofrecidas, se necesitan comunicaciones dirigidas que tengan una mayor probabilidad de ser leídas. El envío de mensajes personalizados incrementa la tasa de apertura hasta en un +17% y genera un ROI de 32 € por cada euro invertido. En este contexto, la segmentación del público es una estrategia fundamental.


Mar 13, 25

Encuestas NPS en Sanidad: por qué integrarlas en la estrategia de crecimiento

En el campo de la salud, la excelencia del servicio y la experiencia del paciente son elementos clave para el éxito de una instalación médica. Uno de los métodos más eficaces para evaluar la satisfacción de los pacientes es el Net Promoter Score (NPS), un indicador que permite estimar la probabilidad de que un paciente recomiende el servicio recibido a conocidos o familiares.


Campañas de Comunicación: importancia del Email Marketing en las estrategias de Prevención

En la era digital actual, el email marketing mediante Campañas de Comunicación se ha consolidado como uno de los canales más efectivos para las empresas de cualquier sector, incluyendo el sanitario. Debido a su capacidad para alcanzar a un público amplio de forma sencilla y directa, se convierte en una herramienta valiosa para fortalecer la relación con los pacientes y promocionar servicios e iniciativas de prevención de manera específica. La prevención es esencial para la salud, y ciertos exámenes diagnósticos, como la ecocardiografía Doppler recomendado alrededor de los 50 años en presencia de factores de riesgo, son fundamentales.


Artículos más leídos